
El falafel es una especie de hamburguesa elaborada de leguminosas, hay distintas elaboraciones y de todas ellas se pueden hacer variaciones.
Hoy os traigo la versión más tradicional elaborada con garbanzos, pero también podemos prepararlos con habas.
Hay una versión que a mí me encanta que es un falafel de remolacha, su base es la receta original, pero se le añade remolacha y queda con un color morado súper bonito.
El falafel podemos acompañarlo de una deliciosa salsa de yogurt, una crema fraiche o de salsa thaini.
También podemos comerlos solos o bien preparar con ellos una deliciosa pita o una fajita.
Los ingredientes que necesitamos son muy sencillos, eso si como el ingrediente principal son los garbanzos estos tienen que ser de calidad.
En mi receta utilizo cebolla dulce que es la cebolla con la piel blanca, no confundirla con la cebolla fresca, pero también esta se puede utilizar, su sabor al ser más dulce y fresco queda espectacular en esta receta.
Así que vamos a ver que necesitamos y nos ponemos manos a la obra.
Ingredientes:
- 200 gr de garbanzos secos.
- 1 cebolla dulce.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharada pequeña de cominos.
- 2 cucharadas soperas de pan rallado.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite de girasol o de oliva para freír.
Elaboración:
- Ponemos a remojo los garbanzos durante 12 horas, es muy importante que estén bien hidratados para que quede jugoso el falafel a la hora de comerlo.
- Una vez estén hidratados los lavamos y los reservamos.
- Les añadimos la cebolla cortada en dados, los ajos sin el germinado, la sal y la pimienta, el pan rallado y por último el perejil bien picado.
- Lo removemos todo bien y lo picamos en la picadora de carne con el disco fino. Si no tenemos picado podemos prepáralo con la ayuda de un robot de cocina, eso si hacerlo en tandas pequeñas para que no se os quede un pure, tenemos que obtener la textura de un granulado grueso.
- Una ve tengamos la masa de los falafeles preparada, la vamos a remover bien para que se integren bien todos sus ingredientes y cuando la tengamos lista la filmaremos y la dejaremos reposar durante 1 hora en el frigorífico.
- Pasado el tiempo de reposo prepararemos los falafeles, yo uso una especie de molde, al final de la receta os dejaré unos links para que podáis verlos uno más barato y otro más profesional por si los hacéis más a menudo. También podéis hacerlos a mano y quedan muy ricos.
- Por último, vamos a freírlos en una freidora o en una sartén con abundante aceite, podéis utilizar aceite de oliva o aceite de girasol y la temperatura siempre tiene que ser de 170ºC a 180 ºC.
- Una vez fritos estarán listos para consumir, podéis acompañarlos de vuestra salsa favorita y preparar con ellos todos los sándwiches y bocadillos que imaginéis.

Utensilios y maquinas que usamos en la receta:
Picadora de carne : https://amzn.to/2WXxYtJ
Cuchara para falafel barata : https://amzn.to/3c0nkXi
cuchara para falafel uso profesional : https://amzn.to/3bYfEVx

Deja una respuesta