• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Cocina Facil con Ivan

recetas de cocina faciles para todos los gustos

  • INICIO
  • RECETAS
  • INGREDIENTES
  • SOBRE MI
    • PRIVACIDAD
    • COOKIES
  • CONTACTO
  • Show Search
Hide Search

Transglutaminasa

14 junio, 2019 · deja tu comentario

La transglutaminasa es una encima con la cual podemos añadir a los alimentos y haciendo el proceso adecuado lo que conseguimos es que se unan.

Normalmente es utilizada en la elaboración de surimi y en la elaboración de fiambres, gracias a su cualidad conseguiremos que se haga una forma compacta gracias a este producto.

Para poneros un ejemplo en el jamón york se utiliza a la hora de cocinarlo para que los trozos de carne se unan y a la hora de cortarlo sea una pieza uniforme.

Su uso es muy sencillo, tan solo tendremos que añadir una pequeña cantidad de transglutaminasa entre las capas de carne o pescado que queramos unir, por así decirlo actúa como un pegamento.

Siempre cuando lo utilicemos tendremos que darle una presión ya sea con un peso o bien envasando el producto al vacío, y deberemos cocinarlo para que actúe.

Sus tiempos de cocinado varían dependiendo de la temperatura, por ejemplo, a 65ºC será un tiempo de 2 horas y a 70ºC unos 15 minutos.

También puede utilizarse mezclándola con agua o algún líquido, pero yo siempre la he utilizad añadiéndola directamente al producto.

Una vez actúa la transglutaminasa mantiene sus propiedades y la pieza de carne no pierde su forma puedes hacerla a la plancha o meterla al horno y la pieza de carne o pescado mantendrá su forma.

No os preocupéis por que más adelante subiré alguna receta en la que incorporare este ingrediente que pocas personas conocen, pero lo vemos día a día los productos que consumimos.

Su utilización en pequeñas dosis no es mala, pero como muchos de los productos que consumimos en nuestro día a día en grandes cantidades si puede ser malo.

Siempre está bien saber lo que comemos y muchas veces por las prisas o por el desconocimiento no vemos con que están elaborados los productos por eso si podéis siempre consumir productos frescos y de temporada así siempre podréis disfrutar de los alimentos.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Muy buenas queridos amigos y amigas! soy Ivan y te voy a mostrar como hacer diferentes platos, elegantes postres y otras delicias con las que estoy seguro que disfrutaras cada dia.

Conecta ahora conmigo!!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Canal de Youtube

Ensalada de aguacate y mozzarella

Si te encantan los aguacates esta es tu ensalada, en ella encontraras toques dulces, agrios, crujientes y cremosos, es una ...

judias con setas shiitake y shimeji

hoy os traigo una de esas recetas perfectas para combatir el frio , se tratan de unas judias con setas shiitake y setas ...

Peras en almíbar

Dentro de los procesos de conservación de los alimentos se encuentra el proceso de embotado en el cual se utilizan botes de ...

Postres Pescados Arroces y Pastas Hamburguesas Bocadillos Empanadas Sopas Panes y bolleria Verduras Ensaladas Mezcla de especias Sandwiches Aperitivos Legumbres Adobos y Sazonadores Guarniciones Carnes Guisos Salsas bebidas

Copyright © 2021 COCINAFACILCONIVAN.COM · POWERED BY WP FOODIES